Interactive Coloring

drag iconDrag any color from the left toolbar to an area or text in the page. A blue outline will indicate a droppable element.

drag iconOn mobile, wait a tiny bit until you drag the color drop.

Andes Consciente y Patagonia organizan nuevas jornadas digitales que buscan concientizar sobre la seguridad de montaña

Por tercer año consecutivo las charlas en vivo de seguridad de montaña serán transmitidas por Youtube en Chile, Argentina, México, Ecuador y Perú con la participación de importantes líderes locales de la comunidad.

Dirigido a la comunidad montañista, Andes Conscientes parte la temporada con una instancia digital, donde se desarrollarán 3 sesiones gratuitas (16, 23 y 30 de mayo).

Mayo 2023.- Para disfrutar de la montaña es necesario saber moverse en ella con seguridad. Pero ¿qué tan capacitado estas para reconocer un área fuera de peligro? Bajo los pilares de cultura, información e infraestructura, Andes Consciente, organización sin fines de lucro, trabaja de la mano de líderes locales para difundir y promover cultura de seguridad de montaña en Latinoamérica con el objetivo de generar una comunidad consciente y responsable.

Andes Consciente La Parva 2019

Este mes de mayo Andes Consciente realiza jornadas digitales a través de las cuales busca potenciar la comunidad en torno a los deportes de montaña. Con el apoyo de Patagonia, marca de ropa outdoor, se programaron para esta edición tres jornadas digitales gratuitas (cupos limitados), en conjunto entre Chile, Argentina, Perú, Ecuador y México. Las sesiones online se realizarán los miércoles 16, 23 y 30 de mayo a través de Live Youtube.

El propósito es generar cultura para prevenir accidentes de montañas. Las temáticas a revisar serán “Planificación para el backcountry”, “Anda seguro: herramientas para deslizarse con seguridad” y “Manejo de riesgo en terreno nevado”, respectivamente, junto expositores internacionales como Juliana García, José Manuel Bustos, Julieta del Castillo, Nahuel Stauch, Felipe Sepúlveda, Fran Navarro y Federico Mekis.

“Las inscripciones son absolutamente gratuitas, ya que buscamos difundir temas esenciales de seguridad en la montaña. La idea es compartir experiencias y aprender de errores pasados. Es una gran oportunidad de instruirse sobre consideraciones básicas para salir al backcountry”, enfatiza Federico Mekis, embajador de Patagonia, fundador y expositor en Andes Consciente.

Para más información revisa la web en el siguiente link: Patagonia.com/AndesConsciente

  • Jornada 1 “Planificación para el backcountry”: martes 16 de mayo – junto a Juliana García, Nahuel Stauch y Federico Mekis. Realiza tu inscripción aquí.
  • Jornada 2 “Anda seguro: herramientas para deslizarse con seguridad”: martes 23 de mayo, – junto a Felipe Sepúlveda, Fran Navarro y Julieta del Castillo. Realiza tu inscripción aquí.
  • Jornada 3 “Manejo de riesgo”: martes 30 de mayo, – junto a José Manuel Bustos, Juliana García y Julieta Castillo. Realiza tu inscripción aquí.

Para mayor información, ingresa a Andes Consciente

Encuentra las Mejores Parkas The North Face

Para poder practicar las distintas actividades y deportes outdoor es necesario contar con el equipamiento necesario, y una de las prendas fundamentales son las parkas, especialmente en lugares o épocas del año frías.

Entre las distintas marcas que se dedican a la fabricación de productos outdoor se encuentra The North Face, una de las empresas más prestigiosas y conocidas en la industria. Puedes encontrar una parka The North Face ideal para ti en sitios como falabella.com, para comprar desde tu casa.

Además, en este sitio podrás elegir entre una gran variedad de parkas The North Face baratas especialmente durante los días de descuento, para poder adquirir un producto de excelente calidad a un precio accesible.

Parkas The North Face

Si compras una parka o chaqueta North Face puedes utilizarla en diversas situaciones, ya que se trata de prendas muy versátiles que sirven tanto para hacer actividades en la montaña como para el día a día en la ciudad.

Sumar una chaqueta térmica North Face a tu guardarropas es una excelente idea para disfrutar del invierno con más comodidad y estilo. Además, estas chaquetas están confeccionadas con materiales de muy buena calidad, lo que aumenta su durabilidad.

Puedes encontrar productos The North Face tanto para hombre como para mujer, además de una gran variedad de artículos de distintos estilos y con diferentes combinaciones de colores.

Parkas para hombre

Uno de los productos más buscados es la parka North Face hombre, porque se trata de un producto de muy buena calidad y muy versátil. Puedes encontrar parkas de distintos estilos, ideales para cada gusto.

Si buscas un estilo más clásico, puedes encontrar una parka The North Face hombre ideal para ti, ya que hay de muchos estilos diferentes. Puedes buscar en el catálogo online de falabella.com para comprar los distintos modelos que se encuentran disponibles.

También puedes encontrar un modelo de parka sin manga hombre North Face para los sitios o épocas en los que el frío no es tan severo, y sin embargo deseas algo de abrigo para estar más cómodo.

Uno de los modelos más clásicos es la parka North Face hombre negra, muy buscada por los hombres que prefieren los abrigos más tradicionales y eligen tener uno que puedan usar en distintas circunstancias.

En sitios como falabella.com puedes encontrar opciones de parkas North Face hombre baratas para comprar estos productos de excelente calidad a un precio más bajo que el habitual.

Parkas para mujer

Además de las parkas para hombre, también puedes encontrar distintos modelos de parkas para mujer. Si buscas una parka North Face mujer puedes encontrar muchos modelos distintos, desde estilos más clásicos hasta parkas con un estilo más moderno.

Al comprar una parka The North Face mujer compras mucho más que un simple producto: se trata de un abrigo versátil, cómodo y de excelente calidad que podrás llevar siempre contigo, gracias a su practicidad y liviandad.

Uno de los modelos más populares de parka mujer North Face es la parka deportiva fabricada con poliéster reciclado, una parka moderna con estilo audaz que propone a las mujeres un nuevo uso de los tradicionales abrigos.

Si buscas una parka The North Face mujer para ti o para regalar, puedes ingresar a sitios como falabella.com para comparar los distintos modelos que se encuentran disponibles, conocer sus características y precios y evaluar cuál resulta más indicado para ti.

Cuando compras una parka mujer North Face sabes que vas a poder lucir tu abrigo en cualquier situación y disfrutar de estar siempre cómodo y abrigada.

¿Por qué comprar una parka The North Face?

Las parkas son un tipo de abrigo clásico, muy práctico y cómodo que puedes utilizar en distintas situaciones. Si amas la vida outdoor y sueles hacer trekking, montañismo o cualquier otra actividad similar, entonces debes contar con un buen equipo para tus aventuras.

Entre los elementos más importantes para poder practicar diversas actividades outdoor se encuentran las parkas, ya que muchas veces las actividades y deportes se llevan a cabo en sitios fríos que requieren abrigo y comodidad al mismo tiempo.

Si necesitas mantener la temperatura de tu cuerpo alta pero no quieres perder en comodidad y movilidad, entonces las parkas de The North Face son ideales para ti.

Se trata de parkas versátiles que puedes usar en muchas situaciones diferentes, y siempre mantendrán tu temperatura corporal, ofreciéndote toda la comodidad y practicidad que necesitas.

Para hacer cualquier tipo de actividad o deporte al aire libre es necesario contar con prendas de indumentaria que favorezcan el movimiento de todo el cuerpo, y las parkas de The North Face lo hacen.

Además, gracias a su versatilidad estas parkas son ideales para usar también en el día a día en las ciudades o en el sitio en el que vivas. Cada invierno podrás disfrutar de un abrigo liviano y cómodo para no padecer el frío cuando tengas que salir de tu casa.

Otros productos The North Face

Además de las parkas, puedes encontrar una gran variedad de productos The North Face pensados para la vida outdoor. Zapatillas, mochilas, poleras y pantalones son creados por esta marca para ofrecer a sus usuarios todo lo que necesitan.

También puedes encontrar cortavientos, polerones, shorts, calzas y mucho más. Se trata de una de las mejores marcas del mercado, por eso si buscas elementos o indumentaria deportiva o para outdoor, The North Face es una de las mejores opciones.

Todos los productos de esta marca son conocidos por su excelente calidad, durabilidad y por los materiales con los que son confeccionados. Puedes encontrar una prenda The North Face para cada situación, actividad o deporte, y adquirir todo el equipo que necesitas para tus entrenamientos.

Si amas la vida al aire libre y quieres practicar tus actividades con mayor comodidad, seguridad y practicidad, entonces en los productos The North Face encontrarás todo lo que buscas. Puedes ingresar a sitios como falabella.com para conocer todas las opciones que se encuentran disponibles.

Elige tus productos The North Face y prepárate para vivir y disfrutar de todas tus actividades al aire libre.

“Kawésqar Waes, Sin Salmoneras”

intervención en el edificio de Telefónica, Alineado al estreno del documental “Corazón Salado”, se sumó la proyección lumínica que estuvo por más de 1 hora con diferentes mensajes alusivos a detener el avance de las salmoneras en el país.

Mayo, 2023.- Apenas la luz en la capital comenzó a descender, se pudieron apreciar claros mensajes en el edificio de telefónica: “Patagonia sin Salmoneras”, “Kawésqar Waes sin Salmoneras” y “Kawésqar”. Una intervención a cargo del colectivo Deligth Lab, que se suma a una más de las actividades en torno al estreno del documental “Corazón Salado”, producido por Patagonia Films.

La intervención lumínica en el edificio de telefónica hace clara alusión al avance de las salmoneras en el sur del país, específicamente en la Patagonia. Actualmente en la Reserva Nacional Kawésqar funcionan 68 concesiones de cultivo de salmón, y en trámite hay otras 57 concesiones. En el 2022 se ingresó la solicitud de recategorización de la Reserva a Parque Nacional, con el objetivo de mejorar la conservación del área protegida, y este es el objetivo del documental que se estrena hoy en el teatro San Ginés.

De manera adicional, la marca outdoor Patagonia habilitó una plataforma para tomar acción y hacer llegar al gobierno solicitando la recategorización de Reserva a Parque Nacional Kawésqar.

«Proyectar estos mensajes en plena mitad de Santiago es muy simbólico para nosotros, parte de los Kawésqar que hemos sido invisibilizados a lo largo de la historia del país. Hoy día nuestro mensaje es claro, queremos detener el avance de las salmoneras y evitar que puedan destruir un lugar sagrado para nosotros como Kawésqar», destacó Leticia Caro, miembro de comunidad Kawésqar “Grupos Familiares Nómades del Mar”.

Por su parte, Macarena Sánchez, directora de marketing y medio ambiente de Patagonia Chile, enfatizó que “la importancia de proteger nuestros océanos es fundamental, el valor que tiene la naturaleza por sí sola. Esto va más allá de cualquier ideología, es transversal a los partidos políticos, no es retroceder sino pensar en el futuro real que tienen las personas y el planeta ante la crisis climática”. Esta intervención es parte de la gira del documental “Corazón Salado”, que finaliza este 25 de mayo en Puerto Varas. Y posteriormente será lanzado a través de las plataformas digitales este próximo 8 de junio.

Manifestación en el Estrecho de Magallanes por impacto de la Salmonicultura en la Patagonia

Un grupo de organizaciones Kawésqar reunió a más de 50 personas en torno a la importancia de la protección del territorio marítimo. 

Mayo, 2023.- Frente al hogar Miraflores en la Playa 21 de mayo en Punta Arenas, se realizó una manifestación pacífica en el mar para protestar contra las salmoneras que actualmente tienen concesiones en el territorio de la Reserva Nacional Kawésqar. El grupo autoconvocado por la comunidad Kawésqar “Grupos Familiares Nómades del Mar”, donde participó también la comunidad Kawésqar ATAP y la comunidad Kawésqar residentes en Río Primero; quienes exigen fortalecer la protección, frenar y expulsar las concesiones salmoneras que están dañando el ecosistema.

Actualmente en la Reserva Nacional Kawésqar funcionan 68 concesiones de cultivo de salmón, y en trámite hay otras 57 concesiones. En el 2022 se ingresó la solicitud de recategorización de la Reserva a Parque Nacional, con el objetivo de mejorar la conservación del área protegida. «Hicimos ver en su momento que limitar el Parque Nacional a la parte terrestre, dejando en un menor grado de protección y vulnerabilidad al territorio marítimo se contrapone a nuestra cosmovisión y territorios de vida. El mar y la tierra conforman el territorio ancestral del pueblo Kawésqar, o “Kawesqar Waes”, enfatizó Leticia Caro, miembro de “Grupos Familiares Nómades del Mar”.

La actividad se realizó también como cierre al primer ciclo de taller de buceo para las comunidades kawésqar, con la experiencia del surfista profesional y activista, Ramón Navarro en el mar. “Qué importante es devolverles a los Kawésqar su conexión con el mar. Somos testigos de los daños que causa la industria salmonera y nuestro foco está en concientizar a todas y todos del impacto negativo que tiene esta industria en los fiordos de la Patagonia”, declaró Navarro. 

La manifestación pacífica se realizó en el contexto del estreno del documental “Corazón Salado”, parte de la campaña de protección de los océanos de la marca Patagonia. Para ello la marca outdoor habilitó una plataforma para tomar acción y hacer llegar al gobierno la importancia de lograr la recategorización de Reserva a Parque Nacional Kawésqar.

“Cuando logremos restablecer una relación estrecha con el mar, nada ni nadie podrá negarnos lo más sagrado: navegar, nadar y bucear entre huiros como los antiguos, mariscando y pescando en paz y con un mar libre de salmoneras”, finalizó Leticia. El estreno del documental continúa este 18 de mayo en Santiago en el Teatro San Ginés.

Documental “Corazón Salado” partirá en Punta Arenas y finaliza en Puerto Varas

Un viaje por la reserva nacional Kawésqar, que hoy busca convertirse en Parque Nacional, es parte de la trama del documental que tiene como protagonistas a dos familias, la de Ramón Navarro y la de Leticia Caro.

Mayo, 2023.- El mes del mar se inicia con el estreno del documental “Corazón Salado”, en su primera parada en Punta Arenas. Con la dirección de Daniel Casado y producido por Patagonia Films, este trabajo audiovisual invita a sumergirse en el territorio Kawésqar, específicamente en la reserva nacional que excluye la protección del territorio marítimo. Ramon Navarro, surfista de renombre mundial y activista por el medioambiente, se reúne con Leticia Caro en un mundo al que ambos les apasiona: el mar.

Esta vez desde tierras prístinas y fiordos vírgenes, Ramón Navarro junto a su amor por el mar, también busca documentar, inspirar y llamar a la acción sobre las amenazas del cultivo de salmón en la zona. Entre los impactos más graves de la salmonicultura y documentados por Patagonia films, está el uso masivo de antibióticos y antiparasitarios, la destrucción de fondo marino y la muerte de ballenas, delfines y lobos marinos en sus centros de cultivo, además de los escapes masivos de salmones, especies invasoras y carnívoras.

Don Reinaldo Caro prepara el fondeo luego de una larga jornada de navegacion en la reserva nacional Kawesqar. En cubierta Ramon Navarro, Leticia caro y Claudio Carocca listos para la manioba Chile 25 de marzo 2022, primer dia de expedicion, habiendo zarpado desde Puerto Natales, dentro de la reserva.

“Toda mi vida he estado relacionado con el mar. La conexión que existe en cada ser humano con él, es única y debemos protegerlo. Actualmente la industria salmonera solo está lucrando con la crianza de salmones, que en otras partes del mundo son vendidos como un producto premium, una especie que no pertenece a nuestro mar y que está destruyendo la biodiversidad infinita que poseemos en el sur de nuestro país”, resaltó Navarro.

En el 2019 la Reserva Nacional Kawésqar fue reconocida como tal, sin embargo, el oficio consideró solamente la superficie terrestre, excluyendo las áreas marítimas que lo circundan. No obstante, su alto grado de endemismo, fiordos vírgenes, glaciares, bosques lluviosos templados, hábitats oceánicos y el campo de hielo más grande (sin considerar el territorio polar); son algunas de las razones por las cuales la comunidad Kawésqar busca la recategorización de la reserva a Parque.

Para asistir a la gira del estreno del documental, puedes revisar las fechas e inscribirte en el siguiente link: https://corazonsaladofilmtour.splashthat.com/. Y para aquellos que no logren sumarse al tour, la fecha de estreno digital es el 8 de junio.

Tour Estreno “Corazón Salado”

  • Punta Arenas           13 de mayo
  • Santiago                   18 de mayo
  • Puerto Varas             25 de mayo
  • Estreno digital            8 de junio

Documental “Corazón Salado” partirá en Punta Arenas y finaliza en Puerto Varas

Un viaje por la reserva nacional Kawésqar, que hoy busca convertirse en Parque Nacional, es parte de la trama del documental que tiene como protagonistas a dos familias, la de Ramón Navarro y la de Leticia Caro.

Mayo, 2023.- El mes del mar se inicia con el estreno del documental “Corazón Salado”, en su primera parada en Punta Arenas. Con la dirección de Daniel Casado y producido por Patagonia Films, este trabajo audiovisual invita a sumergirse en el territorio Kawésqar, específicamente en la reserva nacional que excluye la protección del territorio marítimo. Ramon Navarro, surfista de renombre mundial y activista por el medioambiente, se reúne con Leticia Caro en un mundo al que ambos les apasiona: el mar.

Esta vez desde tierras prístinas y fiordos vírgenes, Ramón Navarro junto a su amor por el mar, también busca documentar, inspirar y llamar a la acción sobre las amenazas del cultivo de salmón en la zona. Entre los impactos más graves de la salmonicultura y documentados por Patagonia films, está el uso masivo de antibióticos y antiparasitarios, la destrucción de fondo marino y la muerte de ballenas, delfines y lobos marinos en sus centros de cultivo, además de los escapes masivos de salmones, especies invasoras y carnívoras.

Don Reinaldo Caro prepara el fondeo luego de una larga jornada de navegacion en la reserva nacional Kawesqar. En cubierta Ramon Navarro, Leticia caro y Claudio Carocca listos para la manioba Chile 25 de marzo 2022, primer dia de expedicion, habiendo zarpado desde Puerto Natales, dentro de la reserva.

“Toda mi vida he estado relacionado con el mar. La conexión que existe en cada ser humano con él, es única y debemos protegerlo. Actualmente la industria salmonera solo está lucrando con la crianza de salmones, que en otras partes del mundo son vendidos como un producto premium, una especie que no pertenece a nuestro mar y que está destruyendo la biodiversidad infinita que poseemos en el sur de nuestro país”, resaltó Navarro.

En el 2019 la Reserva Nacional Kawésqar fue reconocida como tal, sin embargo, el oficio consideró solamente la superficie terrestre, excluyendo las áreas marítimas que lo circundan. No obstante, su alto grado de endemismo, fiordos vírgenes, glaciares, bosques lluviosos templados, hábitats oceánicos y el campo de hielo más grande (sin considerar el territorio polar); son algunas de las razones por las cuales la comunidad Kawésqar busca la recategorización de la reserva a Parque.

Para asistir a la gira del estreno del documental, puedes revisar las fechas e inscribirte en el siguiente link: https://corazonsaladofilmtour.splashthat.com/. Y para aquellos que no logren sumarse al tour, la fecha de estreno digital es el 8 de junio.

Tour Estreno “Corazón Salado”

  • Punta Arenas           13 de mayo
  • Santiago                   18 de mayo
  • Puerto Varas             25 de mayo
  • Estreno digital            8 de junio

Arabia Saudita ¡Gran potencial!

Se escucha un fuerte golpe en la puerta de la casa contenedor en la oscuridad de la noche. Una camioneta conducida por nuestro guía turístico Ian viene a recogernos.

Me agacho en el coche con Anita Gehrig, ex piloto de la Serie Mundial de Enduro y Campeón del Mundo de BikeTriall, Tom Oehler. Comemos muesli, que Anita había preparado la noche anterior. Conducimos durante aproximadamente una hora durante la noche para llegar a «El camello muerto». A los pocos metros nos encontramos con los huesos del camello, lo que explica que la zona sea conocida con ese nombre. Trabajamos nuestro camino hacia arriba y sobre resbaladizos, en algunos lugares formaciones rocosas bastante empinadas después de tener que arrastrarnos por el suelo arenoso del desierto. No se pueden ver marcas o señales en esta área. Ian hizo un poco de exploración por su cuenta y descubrió este viaje. Estos cantos rodados no han entrado en contacto con compuestos de goma muy a menudo, si es que lo han hecho, fuera de los neumáticos de su bicicleta de montaña. El sol apenas se asoma por el horizonte, dando al cielo de la mañana un cálido tono amarillo anaranjado. En las rocas rojas, Tom se siente como en casa. Mientras Anita lo sigue, él desciende las colinas empinadas y salta sobre pequeños desniveles. En medio del árido desierto surge por primera vez la sensación de andar en bicicleta. Si miras detrás de nosotros, verás un paisaje magnífico, como ha señalado Ian: “Perfecto para subir y bajar montañas. ¡Un potencial enorme!”.

Hizo una visita a los beduinos
Cuando regresamos al auto, empacamos las bicicletas e Ian nos lleva al siguiente destino. Las arenas del desierto se ven empequeñecidas por un enorme arco de granito. Ascienden por la roca que hay detrás y se destacan las siluetas de Anita y Tom. Obtengo algunas imágenes únicas que nunca antes habían sido capturadas aquí. Necesito preguntarle a Ian qué está causando que aparezcan todas esas huellas de llantas en la arena. Resulta que hace dos semanas, al anochecer, frente al arco de granito, hubo un concierto sinfónico completo con catering cinco estrellas. No parece haber ninguna protesta en Arabia Saudita por el hecho de que se construyó una carretera asfaltada de dos carriles en medio del desierto con este mismo propósito. Sacar a los huéspedes privilegiados a la naturaleza lo más rápido y fácilmente posible sin sacrificar la comodidad es de suma importancia. ¿Qué hay de los senderos para bicicletas de montaña? Están completamente ausentes de esta área.
A solo un par de cientos de metros hay un prado de camellos y algunas tiendas espaciosas. Un joven saluda cuando nos acercamos a él. Odiaríamos rechazar la oferta de té y dátiles. La recepción positiva disipa rápidamente la reticencia inicial de Anita debido a la falta de cobertura de la cabeza y al uso de ropa deportiva corta. Aunque no hablan el mismo idioma, la calidez de los tres hermanos se hace evidente de inmediato. Continuamente nos llenan de té, dátiles y otras delicias. Usando nuestros pies y manos, podemos preguntar: «¿Algún ciclista de montaña aquí?» Parece que somos los primeros que los beduinos habían visto. Rechazamos cortésmente su invitación a almorzar porque tenemos que seguir buscando senderos.

Una vez alrededor de Disneylandia y de regreso
Tener un local para recorrer es la mejor manera de ver los lugares de interés. Abdul tiene un jardín realmente grande, y ahí es donde nos encontramos por primera vez. Para mostrarnos «su» ciudad, a la que llama hogar, Abdul creció en esta zona. También nos ofrece té y pasteles en el fresco del día, para que podamos continuar nuestras exploraciones con renovado vigor mientras cabalgamos bajo la sombra de las palmeras y los naranjos. La primera parada es el casco antiguo de la ciudad. Andamos en bicicleta por senderos arenosos, pasamos por las murallas de la ciudad que se desmoronan, el sol de la tarde arroja un brillo místico sobre toda la zona. Abdul recuerda cómo se divertía en esta zona cuando era niño. Nos guía a través del laberinto de ruinas mientras bromea y sonríe todo el tiempo. Sin embargo

, ya no se produce actividad humana aquí. ‘Old Town’ revela su nuevo esplendor a solo unos cientos de metros de distancia. El estacionamiento para los autobuses de enlace que atraen a las multitudes de turistas está convenientemente ubicado cerca de la entrada principal. Un enorme todoterreno toca la bocina de forma inesperada y se detiene junto a nosotros. Hay tres mujeres encantadoras y a la moda que sienten curiosidad por nuestro paradero. Anita les informó de nuestras intenciones de andar en bicicleta y nos enteramos de que están de visita desde Medina durante el fin de semana. Antes de 2018, hubiera sido imposible capturar una escena así. Sin embargo, en los últimos cinco años, el país ha visto un cambio dramático. Las mujeres ahora pueden conducir y ya no están obligadas a cubrirse la cara en público, entre muchas otras libertades y liberaciones ganadas por la era moderna. Ian predice que pronto también se legalizará la venta de bebidas alcohólicas. Después de una breve conversación y una invitación probablemente poco sincera a Medina, las tres mujeres se alejan rápidamente.

Para ingresar al casco histórico, desmontamos y debemos empujar nuestras bicicletas. Las bases de las murallas de su «Ciudad Vieja» parecen ser la única parte antigua de la ciudad. La arquitectura de los edificios recuerda la visión que tiene el turista de un pueblo árabe. También hay muchas trampas para turistas que venden antigüedades falsas entre Dunkin’ Donuts y Starbucks. Hermoso para mirar y capturar en cámara, pero la vida real siempre es diferente. Preferimos las ruinas en ruinas sobre la réplica prístina de Disney World de un pueblo antiguo. ¿Algún lugar auténtico para andar en bicicleta por una montaña? Perdido de nuevo hoy, por desgracia. Pero, Ian promete que estaremos saliendo a los senderos tan pronto como mañana.

El trailcenter en medio del desierto
A pesar de que hasta ahora hemos tenido poco éxito en encontrar senderos, la dama de la suerte parece estar de nuestro lado esta mañana. Al amanecer, llegamos a tiempo para ver el comienzo del Festival del Globo anual. Montar la próxima colina accidentada requiere descargar rápidamente las bicicletas de la camioneta. En cuestión de minutos, el viento había llevado los globos aerostáticos de colores brillantes hacia nosotros. La comunidad internacional de aeronautas comparte mi entusiasmo ante la perspectiva de fotografiar ciclistas contra este raro telón de fondo. Volvemos a cargar las bicicletas en la camioneta y nos dirigimos hacia el centro de senderos.
Dejamos la carretera principal en medio del desierto y conducimos unos minutos hasta un estacionamiento, donde descargamos nuestras bicicletas. Desde este mirador se pueden ver los caminos bien palados. Atraviesan solo unos pocos cientos de metros cuadrados de colinas yermas y rojizas. Los caminos están en una forma casi prístina hasta ahora. Nos informaron con mucho orgullo que los senderos fueron construidos pensando en los ciclistas de montaña. Es lamentable que no hayan sido fabricados POR ciclistas de montaña. Lamentablemente, las curvas son demasiado estrechas para permitir una verdadera sensación de flujo. Los neumáticos traseros cortan el terreno descuidado como un cuchillo caliente a través de la mantequilla. Bloquear la rueda trasera le permite moverse a través de pasajes estrechos, pero también hace que los agujeros profundos se abran rápidamente. Es mejor que el centro de senderos siga siendo un secreto bien guardado. Los pocos metros de senderos probablemente se volverían intransitables en muy poco tiempo si hubiera más tráfico aquí. El entusiasmo de los constructores, sin embargo, sigue siendo alto. Se supone que los senderos se extenderán allí porque, lo adivinaste, ¡hay un «enorme potencial» en todo esto!

El palacio de los espejos en ninguna parte
En un restaurante, Ian describe una estructura peculiar. Una estructura en forma de cubo desierta construida completamente de espejos. El palacio de cristal alberga conciertos de superestrellas internacionales para los visitantes más ricos de la zona. Es obvio que tenemos que presenciar esto con nuestros propios ojos. Sin embargo, hay un problema menor: el área está muy cerrada y la entrada está restringida a aquellos que compraron boletos para eventos o reservaron una noche en uno de los hoteles de lujo adyacentes. En la puerta, Ian convence al guardia de que nuestra cita con Ahmed es urgente. Cuando dices «Ahmed», ¿a quién te refieres? Camellero Ahmed, por supuesto. Ok, no será un problema en absoluto. Sigamos adelante y entremos. Cuando damos la vuelta a un pequeño paso, el sol se refleja en el enorme cubo de espejos que parece tan irreal. Nos encontramos con algunos camiones cisterna que, aparentemente, habían extraviado su carga. Aprendemos más de Ian: el preciado bien del agua no gotea accidentalmente sobre el suelo seco a lo largo de todo el ancho de la carretera. No, los camiones cisterna recorren los caminos de arena y los riegan, para que los turistas nacionales y extranjeros no estén expuestos al polvo que levantan sus camionetas. ¡Considere que esto está sucediendo en una región que no ha visto ninguna precipitación durante más de un año y medio! Además de regar los caminos, puedes construir una enorme caja de espejos en medio del desierto si tienes la locura necesaria.

Descargamos nuestras bicicletas de la parte trasera de la camioneta y tomamos fotografías contra el reflejo del edificio. Tomo fotografías en bicicleta de montaña en este paisaje increíblemente extraño, que, hasta donde yo sé, nunca se había hecho antes. Si no fuera por los silbidos de preocupación de Ian, probablemente me habría quedado fuera hasta el atardecer tomando fotos. Por supuesto, nuestra coartada, Ahmed, el camellero, no estaba ni cerca. Es hora de escapar de este extraño lugar antes de que llegue la seguridad.

¿Andar en bicicleta sin importar el costo?
Es hora de llegar a una conclusión después de una semana en Arabia Saudita. Todos los que hemos conocido han sido increíblemente acogedores, generosos y cálidos. Hemos probado los mejores platos de la Península Arábiga, visto tumbas antiguas y montado en nuestras bicicletas de montaña en áreas remotas que rara vez visitan otros ciclistas. Fue una semana llena de nuevas experiencias, pero también de marcados contrastes que nos hicieron rascarnos la cabeza más de una vez. Todos creemos que el lugar puede valer la pena si puedes soportar la opulencia de unas vacaciones de lujo. Sin embargo, para nosotros, los ciclistas, eso simplemente no es lo suficientemente bueno. De nada sirve volar lejos por unos pocos metros de senderos. A pesar de su «enorme potencial».

Photo and text by Martin Bissig

www.bissig.ch

www.instagram.com/martinbissig.

Rockeras estrenó su 3er documental de escalada femenina medioambiental

Un grupo de mujeres apasionadas por la escalada y comprometidas con la defensa de su entorno, generan encuentros periódicos con el fin de canalizar la energía hacía una acción ambiental positiva.

Abril, 2023.- El estreno del film sobre el 3er encuentro de rockeras es lo que une esta vez a este un grupo de mujeres apasionadas por la escalada, pero también comprometidas con el cuidado del medioambiente. Rockeras es una organización compuesta completamente por mujeres, quienes año tras año se reúnen con el objetivo de dar a conocer una problemática medioambiental, realizar un estudio y aportar desde su tribuna deportiva.

“Hacemos estos documentales de los encuentros para poder darle visibilidad a los problemas medioambientales de ciertos sectores donde vamos a escalar, es también por ello que elegimos estos puntos de encuentro. Sabemos que podemos hacer algo más que la visión miope del mundo natural; hacer algo más sostenible y moralmente defendible. El cambio requiere una fuerza organizada y la escalada tiene ese poder de canalizar la energía hacía una acción ambiental positiva”, destacó Pilar Elorriaga, fundadora de esta agrupación.

Este 3er documental se realizó en Cajón del Maipo, específicamente en el sector de Lo Valdés y convocó a más de 20 mujeres. Entre ellas, también estuvo Marcela Mella, reconocida activista por los derechos del agua y coordinadora de Alto Maipo. “La invitación es a conocer los lugares más profundamente, a genera un vínculo con la naturaleza. Y de alguna forma, darnos cuenta que todos podemos ser agentes de cambio. Sabemos que convocar a deportistas a través de la escalada, con su ejemplo ayudan a la conservación de nuestro ecosistema”, destacó Elorriaga.

“Como realizadora audiovisual es muy importante para mi trabajar con mujeres y con disidencias. Necesitamos visibilizarnos más. El mundo outdoor en Chile es aún muy masculino y patriarcal, entonces siendo mujer cineasta y directora, encuentro aquí la inspiración para las próximas generaciones y para decir sí se puede. Es un honor dirigir y editar este proyecto”, Francesca Carvallo, directora audiovisual del 3er documental de Rockeras. 

Las organizadoras proyectan para fin de año su próximo encuentro, esta vez en la zona sur del país. Es por ello que ya preparan las primeras visitas a los diversos lugares, para poder levantar los tres pilares con que deben cumplir este sector: un sitio que permita el impacto de al menos 50 personas, una zona crítica con alguna problemática medioambiental que necesite visibilidad, y por supuesto un buen spot para poder realizar lo que las apasiona: escalar.

Las recomendaciones de para realizar deporte outdoor en los meses de otoño

El deporte Outdoor vive una etapa de crecimiento y es por esto, que existen cada vez más opciones para quienes buscan ponerse a prueba y comenzar a competir o simplemente van a hacer sus primeras expediciones en la naturaleza, por esto HI-TEC junto a su Amiga de la Marca Amparo de Urruticoechea dan algunos consejos para lo que será estos meses de otoño.

Los meses de abril y mayo significan el descenso de las altas temperaturas, lo que anima a muchas personas a dar sus primeros pasos en el deporte Outdoor. Para esto, existen muchas instancias y competiciones de las cuales toda la familia puede disfrutar.

Amparo De Urruticoechea, quién constantemente participa en competiciones de Trail y Trekking dice que: “En estos meses hay muchas oportunidades, las cuales se adaptan a los paisajes que cada uno prefiera visitar, por ejemplo, en la primera quincena de abril se va a desarrollar la Patagonia run, esta tiene unas vistas increíbles en plena Patagonia argentina y varias distancias de los 10 a los 110 kilómetros, por lo que se adapta a todo tipo de corredor. Además, en la segunda quincena se llevará a cabo la Mountain Trail Fest Santiago y la Patagonia Camp Cup en la Patagonia chilena”.

“En abril voy a participar de la Mountain Trail Fest Santiago. En mi caso, me acomoda la ubicación que es en la RM, está a un precio que acomoda y tiene varias distancias. Gracias a esto he invitado a varios conocidos a participar.” Declara Amparo.

La Amiga de la Marca de HI-TEC, también hace énfasis en la importancia que las carreras tengan ambientes familiares, ya que no es sólo ir allí, sino que existen distintas actividades tanto para niños como adultos, lo que crea un experiencia completa para todos. Así mismo, tienen varias fechas con distintas ubicaciones cerca de la Región Metropolitana, con gran accesibilidad, ya que ofrecen bus de acercamiento para llegar a rincones que generalmente es difícil llegar. Pero también, existen otras opciones para llegar para las personas más experimentadas que deseen realizar rutas a través del Trail Running.

Con el descenso de las temperaturas hay distintos cuidados a tener en cuanto a la hora de competir, los consejos de la Amiga de la Marca son los siguientes: “Sé que cuando hace frío y las condiciones no son óptimas la disciplina tiene que predominar. Esta es la que nos hace salir a correr en esos días que uno preferiría quedarse en casa. Además, con el frío se hace muy relevante el pre calentar y hacer movimientos articulares, ya que nuestros músculos están más compactos. Con estos movimientos previos uno intenta soltar los músculos para poder exigirles sin que aparezcan lesiones”. Cierra Amparo

Para encontrar los productos ideales para empezar a competir en el Trail o Trekking, como también información sobre todo lo relacionado con el mundo Outdoor visita el sitio online de HI-TEC.

334 toneladas de redes pesca fueron convertidas en Netplus

La empresa Bureo es la encargada de generar este material, que en alianza con Patagonia, es el responsable de una completa colección 100% realizada con nylon reciclado y posconsumo.

Abril, 2023.-  Bureo, un emprendimiento que recolecta redes de pesca para darle un segundo propósito, creó la materia prima: NETPLUS. Durante el 2022, Bureo y Patagonia evitaron que un total de 334 toneladas métricas de redes de pesca desechadas terminaran como basura en el océano. Este material actualmente da vida a una completa colección de la marca outdoor, desde chaquetas, gorras, hasta los clásicos baggies.

Anualmente más de 8 millones de toneladas de basura plástica llegan hacia el mar. Las redes de pesca desechadas son el 10% de los plásticos marinos por volumen a nivel global. Según un reporte de Naciones Unidas, hay más de 51 trillones de partículas de micro plástico en el mar, más de 500 veces el número de estrellas en la Vía Láctea. La más dañina de las contribuciones de plástico al océano son las redes de pesca desechadas.

Según un reporte de Naciones Unidas de 2017, hay más de 51 trillones de partículas de micro plástico en el mar, más de 500 veces el número de estrellas en la Vía Láctea. La más dañina de las contribuciones de plástico al océano son las redes de pesca desechadas.

Más allá de prevenir el desperdicio, el uso de este material reciclado posconsumo único dentro de nuestra cadena de suministro reduce las emisiones de carbono de una materia prima clave, señalaron desde la Patagonia.  “El negocio actualmente no es sobre quién hace la prenda más bonita, sino también quien se enfoca en reutilizar productos que ya están en nuestro planeta, reciclar y reutilizar. Patagonia en ese sentido es pionero al transformar botellas plásticas en ropa deportiva y dar un giro hacia el vestir responsablemente”, resaltó Ben Kneppers, uno de los fundadores de Bureo.

Nuevas materias primas

Patagonia es una empresa pionera en el negocio textil, buscando siempre alternativas para reducir su huella de carbono, tecnología e innovación el proceso de sus productos, incluso con su último gran anuncio donde La Tierra figura como su único accionista y la totalidad de las ganancias serán destinadas a la lucha contra el cambio climático.

“Somos pioneros, poco convencionales y siempre estamos anticipándonos y yendo un paso adelante. Tener materiales preferentes lleva consigo un trabajo realmente enorme donde la tecnología, la creatividad y la investigación se juntan para tener el mejor producto técnico sin perder cualidades importantes para todos nuestros clientes. Por otro lado, trabajar en una empresa que se preocupa de que sus materiales tengan certificación fair-trade nos deja profundamente tranquilos de que nuestra ropa fue hecha en un ambiente sin explotación y de absoluto respeto”, enfatizó Troncoso.

Para el 2025 además, su meta es no utilizar fuentes de petróleo virgen. En el año 2020 más del 80% de los materiales usados para hacer los productos Patagonia fueron preferidos, reduciendo así su huella de carbono en más de 7.000 toneladas de CO2 de F20.

Recomendaciones de HI-TEC para realizar deporte outdoor de la forma más segura

Tras el descenso de las altas temperaturas, muchas personas se animan a salir a realizar distintos tipos de actividades a parques, cerros, entre otros. Para realizar estas actividades es crucial tener las zapatillas adecuadas, por eso HI-TEC celebra marzo como el Mes de las Zapatillas, ofreciendo descuentos a quienes adquieran el calzado Trail a través del sitio web de la marca.

Para los chilenos, el mes de marzo es sinónimo de volver al trabajo y a la tediosa rutina, pero para HI-TEC y los fanáticos del deporte outdoor no hay fecha en la que no se pueda convivir con el deporte al aire libre, pero siempre con responsabilidad y seguridad.

El Kinesiólogo Alonso Niklitschek cuenta la importancia de una buena elección en el calzado a la hora de realizar deporte outdoor: “El calzado es fundamental, primero hay que fijarse que tenga un buen grip, que permita tanto subir o bajar con seguridad. Tiene que ser adecuado para el tipo de terreno al que se va a visitar, si es que el terreno es muy blando, está muy erosionado o está con mucho polvo y es resbaladizo, el agarre de las zapatillas es clave, para evitar cualquier caída o lesión traumática.

Además Alonso agregó otro detalle que es básico, pero que según él, mucha gente pasa por alto: “Es importantísimo que el zapato quede bien, que no se sienta apretado, porque se pueden generar lesiones por roce y que tampoco quede muy grande, porque puede generar muchas caídas”.

Una de las zapatillas de HI-TEC que cumple con estos y más requisitos es la Trail Lite, que tiene una estructura superior ligera termosellada, además de una cosida de alto rendimiento para soporte de estabilidad. La plantilla es extraíble de EVA moldeada lo que brinda amortiguación bajo los pies. Además, tiene vástago ligero y duradero que garantiza la estabilidad Entresuela de CMEVA que ayuda a  absorber los impactos, garantizando una amortiguación duradera. La suela exterior es de goma duradera lo que mejora el agarre en terrenos planos, como también cuesta arriba y cuesta abajo.

El calzado que estará con descuento por todo el mes de marzo, a través del sitio web de HI-TEC son los siguientes modelos: Zapatillas Geo Trail Pro Unisex en color negro y marrón, También están las Trail Lite tanto las normales, como las Mid, para Hombre y Mujer en distintos tonos y para finalizar están las Trail Pro WP Hombre, todos estos modelos tienen muy buenas tecnologías para poder realizar distintas actividades outdoor. 

Además de este importante detalle, hay otros cuidados a tener en cuenta, como por ejemplo: “En caso de ir al cerro uno de los consejos que yo siempre doy es evitar ir sin compañía, en caso de lesiones o accidentes puede ser muy perjudicial el hecho de estar solo. Conocer bien la ruta a la que se va a ir es indispensable y por último hay que ir muy bien equipado de acuerdo al lugar que se visita” dice Niklitschek.

Para encontrar los productos ideales para realizar Trail o Trekking, como también las zapatillas con descuentos por este mes de marzo visita el sitio online y las redes sociales de HI-TEC.