En noviembre de 2011 fue la primera vez que, desde Outdoors, dimos a conocer como futura promesa al sorprendente “Fito” Torrens. En ese minuto, este escalador de Patagonia estaba dedicado a la escalada deportiva (aquella donde las rutas tienen anclajes previamente fijados en la pared), disciplina donde ya encadenaba grados alrededor del 5.12. Hoy Fito integra el equipo de deportistas de Lippi y supera las expectativas que nos dio en 2011, cuando lo conocimos escalando en Chile Chico, y muestra se abre a nuevas áreas de montaña. Continue reading
Category Archives: Patagonia
En lo alto del cerro Prat en Magallanes
Como parte de la gran sierra Prat, ubicada en la provincia de Última Esperanza, el cerro Prat (1.586 msnm) es la montaña más alta de las tres que componen esta bella cordillera. Alzándose sobre el fiordo Última Esperanza otorga una vista espectacular de la provincia, observándose las siempre nevadas cimas del norte y occidente de la región junto a los fiordos del sur y la gran pampa patagónica del oriente. Continue reading
En bicicleta por la Patagonia y sin rumbo fijo
“En Febrero de 2013 guardé algunas cosas en un bolso, cogí mi cámara de fotos y salí con mi bicicleta hacia el sur. Me encontraba en lo que por dos años había sido mi hogar, Santiago de Chile. Comienzo sin rumbo fijo una aventura hacia el salvaje mundo de la Patagonia”. Disfruta esta historia. Continue reading
En monociclo desde la Patagonia hasta Santiago
Anne- Sophie Rodet, francesa residente en Vancouver quiso hacer algo que pocos hacen: viajar en solitario y sin apoyo desde la Patagonia hasta Santiago, pedaleando en un monociclo. La encontramos en la Plaza Italia, luego de que completara, en julio pasado, el sueño de cubrir, sin buscar records, la ruta que une Ushuaia con nuestra capital. Continue reading
La experiencia de Facundo Langbehn en el psicobloc
Red Bull organizó en 2012 un viaje a la región de Aysén, donde varios escaladores nacionales y dos españoles descubrieron rutas de psicobloc en la zona de Puerto Bertrand. El campeón de Boulder del Panamericano Juvenil acompañó a este grupo, y le preguntamos cómo fue su aventura. Acá te dejamos sus impresiones. Continue reading
Cabalgata y kayak en la región de Los Lagos
Poco conocido por estar fuera del circuito de la Carretera Austral, el Ventisquero es un río al cual se accede desde el sector de Llanada Grande, luego de cruzar el lago Tagua Tagua. Aquí te contamos una historia de exploración que llevó a descubrir parte del potencial de la zona, en un espacio virgen de la Patagonia. Continue reading
[Video] !Así vivimos la energía del Futafest 2014!
Durante 4 días, Futaleufú se transformó en el foco mundial del rafting y kayak desarrollando la sexta versión del Futafest, competencia que este año reunió a los mejores representantes de estas disciplinas. Acá te mostramos todo lo que vivimos. Continue reading
Al borde del glaciar Grey en Magallanes
Acampar en un glaciar de Patagonia permite entender el paso del tiempo, y ayuda a visualizar las fuerzas milenarias que, con su paso van moldeando al planeta. Esta es la experiencia de un grupo que pudo vivir en terreno una clase magistral de glaciología, conociendo un sector poco conocido del margen oeste del glaciar Grey. Continue reading
Reino Unido, EE.UU. y Argentina dominaron el Futafest 2014
110 participantes de 13 países compitieron en la sexta versión del Futafest, evento que reunió en la provincia de Palena a los mejores exponentes del rafting y kayak en el mundo. Continue reading
Stand Up Paddle en aguas chilotas
El Stand Up Paddle no solo es competir, también se trata de buscar nuevos destinos donde remar. Arnaud Frennet quizo lleva su tabla y remo a la isla de Chiloé, uniendo la isla con las tierras continentales que la enfrentan, con ballenas, un mar prístino y el imponente Corcovado. Continue reading
Siguiendo la ruta Kaweskar al Glaciar Montt
Nuestro objetivo al iniciar esta travesía en kayak era recorrer la distancia entre Caleta Tortel y el glaciar Jorge Montt, puerta norte de Campo de Hielo Sur. Para esto n 70 kilómetros a través de los canales patagónicos, por las mismas aguas que alguna vez navegaron los kaweskar, quienes dominaron las aguas existentes entre la Península de Taitao y el estrecho de Magallanes en nuestra Patagonia. Continue reading