¿Cuál es la altura de San Pedro de Atacama?

Cuál es la altura de San Pedro de Atacama

San Pedro de Atacama es mucho más que un pequeño pueblo enclavado en el árido norte chileno. Este lugar icónico, famoso por su proximidad al desierto de Atacama y por ser una de las puertas de entrada a paisajes surrealistas, tiene una característica destacable que influye en la experiencia de quienes lo visitan: su altura sobre el nivel del mar.

La altitud oficial de San Pedro de Atacama es de 2,407 metros sobre el nivel del mar. Este dato, aunque pueda parecer trivial, marca la diferencia para sus habitantes, turistas y quienes realizan actividades físicas o exploran sus alrededores.

Cómo influye la altura en la experiencia del visitante

Estar a más de 2,400 metros sobre el nivel del mar no es solo un número, es una realidad que condiciona el cuerpo humano. Desde el momento en que alguien llega a San Pedro, la diferencia de presión atmosférica y la menor cantidad de oxígeno pueden sentirse, especialmente para quienes provienen de zonas bajas.

Los efectos de la altura en el cuerpo

Los efectos de la altitud varían según cada persona, pero algunos síntomas comunes incluyen:

  • Fatiga o falta de aire al realizar actividades físicas.
  • Dolores de cabeza, especialmente al inicio de la estancia.
  • Alteraciones del sueño durante las primeras noches.

Es importante mencionar que el mal de altura o soroche, aunque más frecuente en altitudes superiores a los 3,000 metros, también puede afectar a algunas personas en San Pedro de Atacama. Por ello, los expertos recomiendan:

  • Evitar el alcohol y comidas pesadas durante las primeras 24 horas.
  • Mantenerse bien hidratado.
  • Adaptarse gradualmente antes de realizar actividades exigentes, como subir al Valle de la Luna o al Volcán Licancabur.

Actividades impactadas por la altitud

San Pedro de Atacama no solo es un punto turístico destacado, sino también el epicentro de diversas aventuras que desafían aún más la capacidad física y mental de los viajeros. La altitud juega un papel determinante en la experiencia de estas actividades.

Visita a los géiseres del Tatio

Los géiseres del Tatio, ubicados a 4,320 metros sobre el nivel del mar, son uno de los destinos más impresionantes de la zona. Para llegar a este lugar, no basta con estar bien aclimatado a los 2,407 metros de San Pedro; el cuerpo debe prepararse para soportar una altura considerablemente mayor.

Ascenso al Volcán Licancabur

Subir al Volcán Licancabur es una hazaña que atrae a montañistas de todo el mundo. Con una altura de 5,916 metros sobre el nivel del mar, este coloso es un desafío monumental. La preparación física, mental y la aclimatación en San Pedro son pasos esenciales antes de intentar este ascenso.

Cómo se compara San Pedro con otras alturas en Chile

Si bien San Pedro de Atacama es relativamente alto, hay lugares en Chile que superan ampliamente esta altitud. Para ponerlo en perspectiva, observa la siguiente tabla:

LugarAltitud (msnm)Ubicación
San Pedro de Atacama2,407Región de Antofagasta
Géiseres del Tatio4,320Cercanías de San Pedro
Salar de Uyuni (Bolivia)3,656Frontera con Chile
Valle Nevado3,025Región Metropolitana

Como puedes notar, San Pedro es un punto intermedio, lo que lo convierte en un excelente lugar para aclimatarse antes de aventurarse a altitudes más extremas.

Impacto de la altura en el clima

La altura de San Pedro de Atacama también tiene efectos directos en el clima de la región. Al estar situado en un altiplano rodeado de montañas y volcanes, presenta un clima árido con variaciones significativas entre el día y la noche.

Durante el día, las temperaturas pueden superar los 25 °C, mientras que en la noche pueden caer por debajo de los 0 °C. Esta amplitud térmica extrema se debe, en parte, a su ubicación y altitud, lo que crea un ambiente único pero demandante.

Testimonios de quienes han sentido la altura

Claudia González, guía turística local, comenta: “Los viajeros que llegan desde el nivel del mar siempre se sorprenden por cómo les afecta la altitud. Aunque San Pedro no es tan alto como otros puntos del altiplano, siempre recomendamos descansar un día antes de aventurarse a los géiseres o a los volcanes.”

Por otro lado, Roberto Méndez, un turista de Valparaíso, recuerda su experiencia: “No pensé que 2,400 metros pudieran hacer una diferencia, pero sí se nota. Al principio me sentía un poco mareado y con sueño, pero después de un día ya estaba listo para explorar.”


San Pedro de Atacama, con sus 2,407 metros sobre el nivel del mar, no solo ofrece paisajes deslumbrantes y actividades inolvidables, sino también un recordatorio constante de cómo la naturaleza moldea nuestras experiencias. Para quienes planean visitarlo, entender la importancia de la altitud y cómo esta influye en el cuerpo y en el clima es fundamental para disfrutar al máximo este rincón mágico de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir